Ir al contenido principal

Coaching para mejorar la productividad en el trabajo y los beneficios personales que aporta.

Qué es el coaching. 
El Coaching Empresarial es un conjunto de procesos que ayudan a instruir, entrenar y motivar directamente al ejecutivo para que éste logre conseguir en su equipo de colaboradores un máximo potencial. Desarrollando así, nuevas habilidades y superando inseguridades, optimizando la eficacia tanto personal como grupal. El coaching tiene un enfoque de cambio y transformación personal, que se logra identificando fortalezas y debilidades, creando confianza en el personal que recibe el entrenamiento y brindando herramientas para evitar el fracaso.
Sitio de la imagen

Cómo ayuda a la empresa.
Crea consciencia en el equipo para que éste logre tener una mejor percepción de la realidad desde un punto individual, motivando de esta manera al sujeto a conocer sus capacidades, sus ideas, sus soluciones, es decir lo que se puede  aportar al equipo. Esta motivación individual va a generar seguridad en los miembros del equipo creando así un grupo animado con ideas claras que podría emplear soluciones más amplias en conjunto.

Cómo ayuda en lo personal.                                                                                                              
Cada persona posee patrones emocionales que lo motivan a lograr un objetivo, a pensar o sentir algo, el coach ayuda a encontrar estos aspectos en el individuo que le permitirán mejorar sus relaciones, sus compromisos personales y laborales. El coach es un catalizador del cambio ayuda a que el individuo adopte nuevas conductas y realice una introspección de sus creencias autolimitadoras que son un obstáculo para el cambio.

Comentarios

Popular Posts

La resiliencia en la etapa de la Adolescencia

Empezare definiendo a la Adolescencia como la transición de pensamientos basados en el conocimiento popular al conocimiento más formal basado en pensamientos más  intelectuales que permitirán al adolescente crear conceptos propios y cuestionarse sobre lo que su entorno en algunos casos le ha impuesto a creer , la adolescencia también es el conjunto de cambios físicos y hormonales , cambios hormonales que los llevan a sentir variaciones en las emociones principales tales  como son la tristeza , irá , felicidad , enojo etc . En la Adolescencia es muy importante para el sujeto sentir el apoyo , la comprensión  y el reconocimiento social de sus más allegados estoy es muy importante en su motivación así el adolescente buscará seguir en la dirección correcta y no buscar ese afecto en personas personas desconocidas  Muchas veces un adolescente se muestra muy sensible ante problemas que pueda enfrentar con el mundo exterior y esta vez nos enfocaremos aquí en c...

Que zonas del cerebro se activan cuando mentimos ?

G eneralmente creemos que una mentira puede librarnos de un pequeño o gran problema depende la ocasión , en realidad creo que todos hemos mentido mas de un par de veces en la vida. E xisten personas que lo hacen por costumbre aveces por quedar bien, por sobresalir , y en algunas ocasiones los demás lo notan, pero muchas veces por prudencia o falta de importancia preferimos dejar que piensen que creemos en sus mentiras . Un Dato simple pero interesante es que La etimología de la palabra “mentira” proviene del latín “mentalis”, (mental); de allí se define como “lo que se dice contra la mente” en el sentido de la voluntad deliberada de proferir algo falso Pero que ocurre en el cerebro cuando estamos generando una mentira ? cuando empezamos a generar una mentira el cerebro inhibe o reprime el deseo de decir la verdad entonces en este momento interviene el lóbulo frontal este empieza a crear mas actividad cognoscitiva ya que la persona tiene que comenzar a pensar mucho mas e...

Breve ensayo sobre la personalidad .

 Introducción a la Teoría de la Personalidad Resulta fácil hablar de aspectos y rasgos de la personalidad sin definir el termino en sí, la personalidad se refiere a aquellos aspectos que distinguen al  individuo  de cualquier otro, en este sentido la personalidad es característica de una  persona  , la personalidad persiste a través del  tiempo . Esto ocurre porque las características propias hacen que los individuos se comporten de diferentes maneras ante los mismos estímulos. Los estudios de la  psicología  siempre han tratado de comprender las diferentes personalidades, pero no fue hasta hace un siglo que los estudiosos comenzaron a realizar observaciones científicas sistemáticas y sacar conclusiones de ellas, donde se analizan algunas  teorías  psicologías, donde ayudan a comprender la importancia que tiene un individuo con el mundo que lo rodea. La personalidad está formada por características innatas más la acumulación de e...