Generalmente creemos que una mentira puede librarnos de un pequeño o gran problema depende la ocasión , en realidad creo que todos hemos mentido mas de un par de veces en la vida. Existen personas que lo hacen por costumbre aveces por quedar bien, por sobresalir , y en algunas ocasiones los demás lo notan, pero muchas veces por prudencia o falta de importancia preferimos dejar que piensen que creemos en sus mentiras .
Un Dato simple pero interesante es que La etimología de la palabra “mentira” proviene del latín “mentalis”, (mental); de allí se define como “lo que se dice contra la mente” en el sentido de la voluntad deliberada de proferir algo falso
Pero que ocurre en el cerebro cuando estamos generando una mentira ?
cuando empezamos a generar una mentira el cerebro inhibe o reprime el deseo de decir la verdad entonces en este momento interviene el lóbulo frontal este empieza a crear mas actividad cognoscitiva ya que la persona tiene que comenzar a pensar mucho mas en crear una mentira satisfactoria también se activan tres regiones diferentes, el lóbulo frontal, el lóbulo temporal y el lóbulo límbico, y lo hacen en mayor medida que cuando decimos la verdad. Mentir requiere un esfuerzo cerebral grande y de manera inconsciente empezamos a creer que nuestra mentira es real , lo hacemos para creer en esa falsa realidad y así no nos equivocarnos cuando tengamos que generar una mentira mas relacionada a la anterior para no ser descubiertos .
""De acuerdo con el estudio realizado por los neurobiólogos del University College London (Reino Unido), las personas con tendencia a mentir se acostumbran poco a poco al engaño debido a que la amígdala (parte del cerebro asociada a las emociones) empieza a perder sensibilidad.Cuando mentimos interesadamente, nuestra amígdala produce una sensación negativa que limita el grado de nuestras mentiras. No obstante, esta respuesta se reduce a medida que continuamos mintiendo, aumentando la escala de nuestros engaños. Esto conduce a una espiral desde los pequeños actos de falta de sinceridad hasta una vida llena de ilusiones y autoengaños", según explicó Tali Sharot, uno de los autores del experimento""
Una forma de notar cuando alguien esta mintiendo es:
El efecto pinocho.
esto quiere decir que cuando alguien esta mintiendo la temperatura en el área de la nariz empieza a aumentar también se hace presente la sudoración de las manos y la repetitiva acción de rascar la nariz los hombros se ven encogidos el tono de voz cambia y la postura de los pies no apuntan directamente hacia el receptor sino que a los lados , también existe la posibilidad de que uno de los pies soporte la mayor parte del peso corporal .
Comentarios
Publicar un comentario