Ir al contenido principal

La resiliencia en la etapa de la Adolescencia

Empezare definiendo a la Adolescencia como la transición de pensamientos basados en el conocimiento popular al conocimiento más formal basado en pensamientos más  intelectuales que permitirán al adolescente crear conceptos propios y cuestionarse sobre lo que su entorno en algunos casos le ha impuesto a creer , la adolescencia también es el conjunto de cambios físicos y hormonales , cambios hormonales que los llevan a sentir variaciones en las emociones principales tales  como son la tristeza , irá , felicidad , enojo etc .
En la Adolescencia es muy importante para el sujeto sentir el apoyo , la comprensión y el reconocimiento social de sus más allegados estoy es muy importante en su motivación así el adolescente buscará seguir en la dirección correcta y no buscar ese afecto en personas personas desconocidas 
Muchas veces un adolescente se muestra muy sensible ante problemas que pueda enfrentar con el mundo exterior y esta vez nos enfocaremos aquí en cómo podría este mejorar esa capacidad para superar estos problemas y conflictos , capacidad que se define como Resiliencia 

QUE ES LA RESILIENCIA  

Es la capacidad que tenemos los seres humanos para superar los problemas ,nos puede ayudar a manejar el estrés y los sentimientos de ansiedad e incertidumbre.

como podemos desarrollarla :


*Crea una zona de tranquilidad o zona de confort

Haz de tu habitación o un lugar que guste una "zona de tranquilidad". Esto no significa que nadie pueda entrar sino que este se convierta en un refugio libre de estrés y ansiedad en donde puedas relajarte pensar las cosas con calma ir buscando una solución.


*Toma el control 


Incluso en medio de la tragedia, puedes avanzar hacia tus metas dando un paso pequeño a la vez. Durante un momento realmente difícil, puede que no tengamos ganas de hacer nada pero salir y relacionarnos despejar nuestra mente puede ayudar. Los malos momentos nos hacen sentir fuera de control, recupera parte de ese control tomando una acción decisiva.


*Exprésate


Los problemas puede provocar una serie de emociones conflictivas, pero a veces, es simplemente muy difícil hablar con alguien sobre lo que sientes ya que aveces no contamos con alguien de confianza en ese momento o simplemente no queremos . Si hablar no funciona, haz algo más para captar tus emociones como comenzar a escribir un diario o recurrir al arte como medio de expresión esto hara que tomes las cosas con calma y podrás buscar una solución mas sensata .

Recuerda que pedir un consejo o tener un apoyo puede ayudarte a mejor tus capacidades de resiliencia

Comentarios

Popular Posts

Que zonas del cerebro se activan cuando mentimos ?

G eneralmente creemos que una mentira puede librarnos de un pequeño o gran problema depende la ocasión , en realidad creo que todos hemos mentido mas de un par de veces en la vida. E xisten personas que lo hacen por costumbre aveces por quedar bien, por sobresalir , y en algunas ocasiones los demás lo notan, pero muchas veces por prudencia o falta de importancia preferimos dejar que piensen que creemos en sus mentiras . Un Dato simple pero interesante es que La etimología de la palabra “mentira” proviene del latín “mentalis”, (mental); de allí se define como “lo que se dice contra la mente” en el sentido de la voluntad deliberada de proferir algo falso Pero que ocurre en el cerebro cuando estamos generando una mentira ? cuando empezamos a generar una mentira el cerebro inhibe o reprime el deseo de decir la verdad entonces en este momento interviene el lóbulo frontal este empieza a crear mas actividad cognoscitiva ya que la persona tiene que comenzar a pensar mucho mas e...

Breve ensayo sobre la personalidad .

 Introducción a la Teoría de la Personalidad Resulta fácil hablar de aspectos y rasgos de la personalidad sin definir el termino en sí, la personalidad se refiere a aquellos aspectos que distinguen al  individuo  de cualquier otro, en este sentido la personalidad es característica de una  persona  , la personalidad persiste a través del  tiempo . Esto ocurre porque las características propias hacen que los individuos se comporten de diferentes maneras ante los mismos estímulos. Los estudios de la  psicología  siempre han tratado de comprender las diferentes personalidades, pero no fue hasta hace un siglo que los estudiosos comenzaron a realizar observaciones científicas sistemáticas y sacar conclusiones de ellas, donde se analizan algunas  teorías  psicologías, donde ayudan a comprender la importancia que tiene un individuo con el mundo que lo rodea. La personalidad está formada por características innatas más la acumulación de e...