Introducción a la Teoría de la
Personalidad
Resulta
fácil hablar de aspectos y rasgos de la personalidad sin definir el termino en sí,
la personalidad se refiere a aquellos aspectos que distinguen al individuo de cualquier otro, en este sentido la
personalidad es característica de una persona , la personalidad persiste a través del tiempo. Esto ocurre porque las características propias hacen
que los individuos se comporten de diferentes maneras ante los mismos
estímulos.
Los estudios
de la psicología siempre han tratado de comprender las diferentes
personalidades, pero no fue hasta hace un siglo que los estudiosos comenzaron a
realizar observaciones científicas sistemáticas y sacar conclusiones de ellas,
donde se analizan algunas teorías psicologías, donde ayudan a comprender la
importancia que tiene un individuo con el mundo que lo rodea.
La personalidad está formada por características innatas más la acumulación de
experiencias y acciones recíprocas entre el ser humano y su medio.
Desarrollo.
Podríamos definir que la personalidad
no es más que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que
presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de
diferentes situaciones. Pero debemos destacar etimológica mente, personalidad, procede del
término griego PROSOPON, palabra que servía para designar la máscara con la que
se cubrían el rostro los actores durante las representaciones teatrales.
Personalidad vendría a significar, por tanto, la imagen que se ofrece a los
demás. Desde este punto de vista, la personalidad es algo superficial, externo,
nuestra apariencia exterior.
Para
Carl Jung existen cuatro funciones psicológicas básicas: pensar, sentir, intuir
y percibir. A partir de las cuatro funciones básicas, Jung postula que se
conforman dos grandes tipos de carácter: el introvertido y el extravertido.
Cada uno
de ellos tiene rasgos específicos, que lo diferencian del otro.
El tipo extrovertido se caracteriza por:
•
Su interés se enfoca
hacia la realidad exterior, antes que hacia el mundo interno.
•
• Las decisiones se toman pensando en su
efecto en la realidad externa, antes que en la propia existencia.
•
Son sugestionables,
influenciables y tienden a imitar.
El tipo introvertido tiene entre sus rasgos:
• Siente interés por sí mismo, por sus sentimientos y
pensamientos
• Orienta su conducta de acuerdo con lo que siente y piensa,
aunque vaya en contravía de la realidad exterior •
• No se preocupa demasiado por el efecto que sus acciones
causen en el entorno. Le preocupa sobre todo que le satisfagan interiormente
Enfoques:
Enfoque Nomotéticos
Estudia los grupos de los
individuos, se aplica el mismo concepto para comparar a la gente (por lo
general los rasgos).
Enfoque Ideográfico
Estudia a los individuos por
separado, sin realizar comparaciones con los demás, con la descripción de una
persona (Ej. Daniel es poco sociable).
Consistencia de la Personalidad
Walter Mischel (1968) Encontró
que las situaciones son más poderosas que la personalidad como determinantes
del comportamiento.
Dinámica de la Personalidad
Mecanismos mediante los cuales
se expresa la personalidad, con motivaciones que dirigen el comportamiento. La
motivación proporciona energía y dirección al comportamiento.
Adaptación y ajuste
La personalidad comprende la
forma en que una persona se enfrenta al mundo, se adapta a las demandas y
oportunidades en el ambiente.
Procesos cognoscitivos
Sigmund Freud propuso que los
pensamientos conscientes. La personalidad es influida por nuestra forma de
pensar.
Influencias
múltiples
En el ambiente, las situaciones pueden
generar situaciones que satisfacen nuestras metas o adaptación a situaciones
que lo ameritan. En cada persona los aspectos de la personalidad pueden influir
en el comportamiento.
Conclusión.
La influencia simultánea de lo hereditario
y lo ambiental a través del tiempo y del espacio, van dando origen y
determinando la personalidad. El individuo no nace con una personalidad determinada,
sino con cierta dotación que condicionará, en parte, el desarrollo posterior.
La personalidad se conquista, se hace, se construye. Las condiciones heredadas
se complementan y transforman a través de la experiencia, el aprendizaje, la
educación, el trabajo, la fuerza de voluntad, la convivencia y el cultivo de la
persona.
Definición de la Personalidad:
Es la suma de total de todas las disposiciones BIO -PSICO -SOCIALES.
Comentarios
Publicar un comentario