Empezare definiendo a la Adolescencia como la transición de pensamientos basados en el conocimiento popular al conocimiento más formal basado en pensamientos más intelectuales que permitirán al adolescente crear conceptos propios y cuestionarse sobre lo que su entorno en algunos casos le ha impuesto a creer , la adolescencia también es el conjunto de cambios físicos y hormonales , cambios hormonales que los llevan a sentir variaciones en las emociones principales tales como son la tristeza , irá , felicidad , enojo etc . En la Adolescencia es muy importante para el sujeto sentir el apoyo , la comprensión y el reconocimiento social de sus más allegados estoy es muy importante en su motivación así el adolescente buscará seguir en la dirección correcta y no buscar ese afecto en personas personas desconocidas Muchas veces un adolescente se muestra muy sensible ante problemas que pueda enfrentar con el mundo exterior y esta vez nos enfocaremos aquí en c...
G eneralmente creemos que una mentira puede librarnos de un pequeño o gran problema depende la ocasión , en realidad creo que todos hemos mentido mas de un par de veces en la vida. E xisten personas que lo hacen por costumbre aveces por quedar bien, por sobresalir , y en algunas ocasiones los demás lo notan, pero muchas veces por prudencia o falta de importancia preferimos dejar que piensen que creemos en sus mentiras . Un Dato simple pero interesante es que La etimología de la palabra “mentira” proviene del latín “mentalis”, (mental); de allí se define como “lo que se dice contra la mente” en el sentido de la voluntad deliberada de proferir algo falso Pero que ocurre en el cerebro cuando estamos generando una mentira ? cuando empezamos a generar una mentira el cerebro inhibe o reprime el deseo de decir la verdad entonces en este momento interviene el lóbulo frontal este empieza a crear mas actividad cognoscitiva ya que la persona tiene que comenzar a pensar mucho mas e...